XX Congreso estatal de las Cooperativas de enseñanza

La celebración del XX Congreso estatal de las Cooperativas de enseñanza esta pasada semana, organizado por la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) y la Unió de Cooperatives d’Ensenyament Valencianes (UCEV), ha sido el marco escogido por las entidades que en España agrupan y representan a más de 600 cooperativas educativas -el 12% de la escuela concertada – para reivindicar su papel como agentes educativos relevantes en el contexto actual y poner en valor el modelo de escuela cooperativa, como una tercera vía educativa, siempre conectada con las
necesidades de la sociedad en general y de sus comunidades educativas en particular.
Mediante una declaración institucional en forma de Manifiesto, que van a trasladar a las diferentes administraciones públicas educativas competentes, las cooperativas de enseñanza plantean al tiempo una serie de compromisos y demandas a partir de la Recomendación de la Unión Europea sobre el desarrollo de condiciones marco para la Economía Social aprobada en 2023.
Este post habla, pues, de las reflexiones, propuestas y reclamaciones alentadas a partir de dicha recomendación y que emanan de arrostrar durante bastante tiempo un entorno normativo y financiero poco favorable a la promoción de la escuela cooperativa.